Consultoría industrial · Software · Ingeniería de inyección

Los 10 mandamientos que tiene “Derecho” a conocer cualquier inyectador

El derecho que tiene un Gerente a conocer los datos de su empresa es un derecho natural que cualquiera debe exigirse. Pero este derecho lleva implícita la obligación del Gerente a establecer la organización y sus recursos para obtener el conocimiento de los datos que dan contestación a los “Derechos definidos aquí”.

1. Rentabilidad “Real” de la empresa, no la fiscal.

Sepa cuál es la rentabilidad real de su empresa, no la fiscal. Nuestro futuro depende de la rentabilidad real no de la fiscal. ¿Cómo está su corazón?, que no le confunda la información de su contabilidad, utilice un método analítico y potente para conocer y controlar la información del resultado real de sus datos, al margen de si ha facturado una parte de sus entregas o no, o si le han facturado o no la materia prima. Vd., tiene el derecho a saber su realidad.

 

2. Rentabilidad “Real” mensual de la empresa.

Sepa qué es lo que realmente le está ocurriendo, cada mes, cuántos euros de resultados, tengo beneficio o pérdida, cómo llevo el primer mes, trimestre, mayo, junio… Conduzca su empresa a corto plazo. Rectifique si se sale de la curva. Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

3. Rentabilidad “Real” mensual de cada cliente.

Conozca a cada uno de sus clientes, con datos de rentabilidad real ¿Cuáles son sus clientes más rentables? Ej.; Industrias JP hemos obtenido 1.823 € de beneficio en enero, JP es un cliente del 6’28%, y tengo clientes del 1,4%, del 16% y también del menos 7%. Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

4. Rentabilidad mensual de cada uno de los pedidos, de cada cliente.

¿Qué resultado ha tenido el cliente Industrias Reunidas S.A.? ¿Son buenas las piezas que nos encarga este cliente, son de rentabilidad o de perdidas? ¡Cuidado!, una pieza nueva, ¿Sabemos qué está pasando, estamos perdiendo dinero con el cliente?, ¿Cuánto?, ¿De la pieza histórica, y de la modificación qué se ha hecho en las piezas últimas? ¿Qué referencias están siendo más rentables con este cliente? Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

5. Rentabilidad mensual por referencia de pieza.

¿Qué está siendo más rentable para su empresa? ¿Piezas grandes?, ¿Piezas pequeñas?, ¿Tiradas largas?, ¿Tiradas cortas?, ¿Cuál es el tipo de fabricación más rentable?, Por ejemplo; en las ordenes de trabajo de más de 50.000 piezas he obtenido un 3’2 %, en las piezas con peso mayor que 1.000 gr. un 8’23%, en las piezas anteriores a 2019 un 12’8% y en piezas subcontratadas un 16’3%… Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

6. Rentabilidad mensual de cada pedido.

Bien, ¿Sabemos este mes el resultado concreto?, ¿Qué ha pasado con los pedidos que hemos entregado? El “pipeta 345 de la batería”, la “tapa 27”, el ensamblado de la “cubeta interior”, debe conocer que ha pasado con cada pedido, en cada periodo mensual y en su acumulado. Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

7. Rentabilidad mensual de cada actividad.

Todas plantas de inyección pensamos que la Inyección automática es más rentable que la manipulación de piezas y que la inyección asistida por una persona no es rentable, ¿Tenemos datos objetivos para este tipo de afirmaciones? Ej.; este mes la Inyección automática ha generado de beneficio de 1.824 €, Soldar 4.856 €, Inyección + hombre 2.145 €, Montaje 6.250 €, etc. Vd., tiene el derecho a saberlo.

8. Rentabilidad mensual de cada recurso, en cada actividad.

Cada actividad la forman un equipo de personas y/o máquinas. Ej.; En el Montaje, son personas las que generan la rentabilidad, en enero se ha generado un beneficio de 1.824 €, de Antonio Gutiérrez son 224 € y de Pepe García son 1.600 €. ¿Y en las máquinas? En Inyección, en septiembre, la máquina Negri Bossi 7.000, nos ha dado 3.600 €, de beneficio y la máquina Sandretto nos ha proporcionado 4.300 €. Vd., tiene el derecho a saber qué recurso, máquina y hombre le da cada mes más o menos beneficio en cada actividad. Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

9. Rentabilidad mensual de cada recurso: Máquina / Hombre.

¿Sabemos la rentabilidad mensual de cada recurso persona / máquina, lo que genera de beneficio / perdida cada mes, en cada actividad?
Personas: Ej.; Pepe en Montaje nos da un beneficio de 1.000 € y en Inyección Hombre 800 €, en total, Pepe ese mes ha generado un beneficio 1.800 €. Vd., tiene el derecho a saberlo. Ej. Máquina; del mismo modo, la Negri Bossi, 3.800 €, es decir en Inyección automática 2.800 € y en Preparación de máquina 1.000 €. Vd., tiene el derecho a saberlo.

 

10. Rentabilidad mensual por grupo de recursos: Hombres y Máquinas.

Conozca la rentabilidad de cada grupo de recursos, humanos y máquinas. En el primer trimestre, por ejemplo, de los 17.000 € de beneficio, 12.000 €, ha correspondido a los recursos hombre y los 5.000 €, a los recursos máquinas. Vd., tiene el derecho a conocer esta información.

 

Si Vd. Gerente hace una autoevaluación sobre los 10 elementos que debe conocer, ¿tengo este dato? – Sí / No. Al sumar los Sí, tendrá una medida muy concreta del estado del sistema de información que tiene en su empresa. Y por defecto el nº de No, le dará una medida de sus necesidades.

Leave a Reply