¿Cuál es el ingreso real de este mes?, ¿lo facturado al cliente?, ¿Cómo conocemos el ingreso real?. ¿Cuál es el gasto real de este mes?, ¿lo que nos ha facturado el proveedor?, ¿lo gastos que se están asentado en la contabilidad?, ¿Qué ingresos – gastos han sido imputados a cada trabajo?
Vd. tiene derecho a conocer el ingreso real y el gasto real de la empresa mensualmente.
Sepa cuál es la rentabilidad real de su empresa, no la fiscal. Nuestro futuro depende de la rentabilidad real no de la fiscal. ¿Cómo está su corazón económico?, que no le confunda la información que le proporciona su contabilidad, utilice un método analítico y potente para conocer y controlar la información del resultado real de sus datos, al margen de si ha facturado una parte de la matriz o no, o si le han facturado o no el porta matriz o subcontrataciones.
Vd. tiene el derecho a conocer su rentabilidad real.
Sepa qué rentabilidad mensual está obteniendo, que es lo que realmente le está ocurriendo cada mes, cuántos euros de resultados, si tiene beneficio o perdida, en cada mes, cómo llevo el primer mes, trimestre, a mayo, a junio,…
Conduzca su empresa a corto plazo. Corrija si se sale de la curva.
Vd. tiene el derecho a conocer la rentabilidad mensual “real” de su empresa.
Conozca a cada uno de sus clientes, con datos de rentabilidad real ¿Cuáles son sus clientes más rentables? Ej. Industrias JP hemos obtenido 1.823 € de beneficio en enero, JP es un cliente del 6’28%, y tengo clientes del 1´4%, del 16% y también del menos 7%.
Vd. tiene el derecho a conocer la rentabilidad real de cada cliente, cada mes y cómo evoluciona.
¿Qué rentabilidad ha tenido del cliente, Ind. Mecanicas S.A.? y ¿hasta el 28/02/2022? ¿Son rentables los trabajos que nos encarga este cliente? ¡Cuidado!. La ref. 2215/2016 eje trasero, la Tapa 27-4A, debo conocer qué rentabilidad tengo en cada trabajo, ¿estamos perdiendo dinero con el cliente?, ¿cuánto?, ¿en qué trabajo?, Vd. tiene el derecho a conocer la rentabilidad real de todos los trabajos que realiza de cada cliente.
Vd. tiene el derecho a conocer la rentabilidad de todos los trabajos que realiza de cada cliente.
¿Qué está siendo más rentable para su empresa?, ¿Piezas de automoción?, ¿Piezas de línea blanca?, ¿series cortas?, ¿prototipos especiales?, ¿cuál es su tipo de trabajo más rentable? Por ejemplo; en los piezas de automoción ha obtenido un 13’2 %, en las de línea blanca un 8’23%, en los prototipos un 22’8% y en series largas un 3’2,8% …
Vd. tiene derecho a conocer en qué tipo de trabajo gana más dinero.
En todos los talleres intuimos que un tipo de actividad es más rentable que otra, que el mecanizado torno CNC es más rentable que el mecanizado de Centro CNC. Y que la actividad de 2ª Operaciones no es rentable, ¿tenemos datos objetivos para este tipo de afirmaciones?
Ej. Este mes mecanizado torno CNC ha generado de beneficio 1.824 €, 2ª Operaciones 8.565€, Mecanizado prototipos 4.452€. ¿Tiene Vd. esta información?.
Vd. tiene el derecho a conocerlo antes que su competencia. Dirija el negocio a la actividad más rentable.
Las actividades son ejecutada por un equipo de personas y/o máquinas. De cada recurso, persona / máquina que Vd. tiene en la empresa, necesita conocer qué rentabilidad le aportan por separado y cada mes los recursos.
Ej. en el CAD son personas las que generan la rentabilidad. En el mecanizado CNC son las máquinas las que generan la rentabilidad. Los recursos; Máquina Mazak 500 le ha aportado hasta febrero 4.300 €, Pepe le ha aportado hasta febrero 1.000€.
Vd. tiene el derecho a conocer la rentabilidad de cada recurso, pudiendo aplicar el Sistema de Pago por Productividad SPP a los recursos humanos.
La rentabilidad / productividad de cada recursos persona / máquina depende de la rentabilidad de las actividades que realice. ¿Sabemos la rentabilidad mensual de cada recurso persona / máquina?, ¿los € que generan de beneficio / perdida cada mes en cada tipo de actividad?
Personas: Ej. a 30/03/2020 Pepe en 2ª Operaciones fresado nos ha dado un beneficio de 1.000 € y en Taladrado 800 €, en total ese mes Pepe ha generado un beneficio de 1.800 €. Máquinas: Del mismo modo, centro DMG CNC – 3.800 €, es decir en mecanizado 2.800 € y en Preparación de máquina 1.000 €.
Vd. tiene el derecho a conocerla.
Conozca la rentabilidad de cada grupo de Recursos; Personas y Maquinas.
Ejemplo, en el primer trimestre, los recursos Maquinas, han obtenido 8.150 €, el 61,97 % y los recursos Personas, 5.000.- €, el 38,03% del beneficio. Conozca que tipo de recursos es más rentable en su empresa.
Vd. tiene derecho a conocerla.
Torreta de miramar 14 A. C.P. 46020
(96) 360 5224 – (65) 888 1290
qsm@qsm.com.es